El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Pedro Suárez, y la concejala de Festejos, Leandra Delgado, mantuvieron el pasado miércoles 5 de febrero, un encuentro con las comisiones de fiestas del municipio para coordinar las actividades con motivo de las tradicionales fiestas de los barrios del municipio.
El alcalde, Pedro Suárez, destacó durante la reunión la importancia de estas festividades para la identidad del municipio, afirmando que “apostar por estas fiestas es apostar por nuestras costumbres y tradiciones, por nuestros recuerdos de juventud y familiares”.
Por su parte, la concejala de Festejos, Leandra Delgado, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con estas festividades, asegurando que “las comisiones de fiestas del municipio contarán siempre con el apoyo de este grupo de gobierno para seguir sumando recuerdos y potenciando la vida en los barrios”. En este sentido, la edil anunció que la financiación para los colectivos organizadores se realizará mediante subvención directa, con una asignación de 5.000 euros para cada uno de ellos, permitiendo así una mayor autonomía en la gestión de los festejos.
Las fiestas de los barrios de La Aldea de San Nicolás darán comienzo el 13 de mayo en el barrio de Las Tabladas en honor a Nuestra Señora de Fátima. El 14 de junio continúan las festividades en honor a San Luis Gonzaga, seguido del 23 de este mismo mes, con San Juan Bautista en Tasarte. El 29 de junio tendrá lugar la celebración en honor a San Pedro en El Hoyo. Finalmente, el 16 de julio se rendirá homenaje a la Virgen del Carmen, y el 3 de agosto, se cerrará el ciclo festivo en los barrios de La Aldea con la festividad de La Milagrosa.
Durante el encuentro, se abordaron aspectos clave para la organización de los eventos, como la obtención de permisos, la ampliación de horarios en días señalados, la limpieza y acondicionamiento de los espacios, así como otras cuestiones logísticas esenciales para el buen desarrollo de las celebraciones.
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás reafirma su compromiso con la conservación de las tradiciones locales y con el apoyo a los colectivos vecinales que trabajan para mantener vivas estas festividades, fundamentales para la cohesión social y la identidad del municipio.