El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás mantuvo, recientemente, en el Salón de Plenos, un encuentro con las AMPAS de los centros escolares del municipio para abordar sus necesidades y para trasladarles las propuestas que desde el consistorio aldeano se tiene para estas organizaciones voluntarias que funcionan como instrumento fundamental en la mejora socio-educativa. 

El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, acompañado por la concejala de Servicios Sociales y Bienestar, Jennifer Sosa, se reunieron con representantes de las AMPAS del CEIP La Cardonera, CEIP La Ladera y CEIP Virgen del Carmen, para valorar conjuntamente las necesidades de cara a favorecer la conciliación familiar, el desafío del Plan Corresponsables, la celebración de un macro evento entre todos los centros educativos o la organización de formaciones relacionadas con la soberanía alimentaria. 

El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, expresó al respecto que “el ayuntamiento, los centros escolares y las AMPAS vamos de la mano para afrontar, coordinar y ejecutar los desafíos y oportunidades que nos da el sistema educativo. Les hemos puesto al día de todos los proyectos que desde La Aldea se están desarrollando en materia de Educación. Tenemos que reconocer a estas organizaciones su compromiso y buen hacer, interviniendo en la gestión de los centros, con el fin de mejorar la educación y lograr un clima óptimo de convivencia en el mismo”.

Por su parte, la concejal de Servicios Sociales y Bienestar, Jennifer Sosa, argumentó que “las necesidades socioeducativas de los centros educativos del municipio solo pueden ser abordadas con una buena coordinación entre las AMPAS, los centros educativos y el propio Ayuntamiento. Necesidades que son prioritarias debido al colectivo joven con el que se trabaja y dado la importancia de una buena intervención que abarque todo los ámbitos, desde edades tempranas”. 

“Debemos trabajar todas las instituciones de la mano, con proyectos como el que abordamos en dicha reunión, el Plan Corresponsable, que ayudan al crecimiento de los más jóvenes y de sus familias. Reuniones como estas son necesarias, no solo para que conozcamos, de primera mano, sus necesidades, sino para trasladarles también todos los recursos de la administración pública de los que pueden hacer uso. Agradecer la predisposición de las AMPAS, de las familias y de los equipos directivos de los diferentes centros educativos por hacer posible que el trato entre administraciones siempre sea lo más cercano y familiar posible”, sentenció la edil de Servicios Sociales y Bienestar.

En la reunión, en la que estuvieron presentes Luz Divina Suárez (CEIP La Cardonera), Acoraida Del Pino (CEIP La Ladera) y Guacimara Peñate (CEIP Virgen del Carmen), se planteó, entre otras cuestiones, la necesidad de llevar a cabo un macro evento con participación de todos los centros educativos, en fechas representativas como el Día de Canarias, para crear sinergias y establecer vínculos entre el alumnado del municipio.

Además, las AMPAS presentaron al ayuntamiento las aportaciones que desde la perspectivas de los padres, madres y tutores legales se tienen para potenciar la educación integral de los alumnos/as, tanto académica como personal; así como para continuar avanzando en la coordinación con el consistorio aldeano. 

Por último, se les comunicó que desde el área del sector primario del ayuntamiento aldeano se está ejecutando un amplio programa de formaciones para acercar a la comunidad educativa las actividades que se dedican a la explotación de recursos naturales para obtener materias primas, comenzando en el CEIP La Cardonera con la apicultora Soraya Godoy, quien ha transmitido el mundo de las abejas a los jóvenes estudiantes aldeanos.