El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, a través de la Concejalía de Nuevas Tecnologías, que dirige Ulises Afonso, mantuvo recientemente un encuentro en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) con responsables del primer Centro de Ciberseguridad de Canarias (CSIRT-CAN) para conocer, de primera mano, los detalles del proyecto al que se ha sumado el consistorio aldeano para mejorar la prevención, vigilancia y detección de amenazas en los sistemas informáticos de la administración pública.

El concejal de Nuevas Tecnologías, Ulises Afonso, expresó su gratitud al Gobierno de Canarias por la oportunidad brindada y a los integrantes del proyecto CSIRT-CAN por su gestión, atención y dedicación, destacando la importancia de estos planes de contingencia y la colaboración entre entidades: “Este tipo de iniciativas son esenciales para garantizar la protección digital de nuestros ciudadanos y la coordinación entre instituciones será un aspecto clave para el éxito de este tipo de proyectos”.

“Que La Aldea se adhiera a este proyecto significa añadir una capa de seguridad extra a la que ya tenemos, mejorando la capacidad de prevención, detección y respuesta ante amenazas digitales, así como la ciber-protección de nuestras administraciones y ciudadanos”, añadió el edil aldeano. 

La reunión para la protección de los sistemas informáticos de la administración de La Aldea contó también con la presencia del técnico de NNTT/Informática, Facundo García; y del Chief Information Security Officer (CISO), José Juan Gil, responsable de la empresa “JDOSG Informática Multidisciplinar”, encargada de la supervisión y mantenimiento de la electrónica y la seguridad de red en el consistorio.

Además, asistieron al encuentro, por parte del personal designado para la implementación del proyecto CSIRT-CAN, el jefe de proyectos, José Damián Ferrer Quintana; el gestor de proyectos, Juan Carlos García; y los técnicos encargados del desarrollo e implantación del mismo, Daniel Besteiro y Alexandre Alemán. 

Cabe reseñar también que los responsables CSIRT-CAN agradecieron el Ayuntamiento de La Aldea el interés mostrado, recalcando la importancia de sumarse a este proyecto, no dejando escapar la oportunidad por la cantidad de beneficios que conlleva y la larga cola de entidades y empresas que están esperando la ocasión de hacerlo.

Este tipo de iniciativas se hacen imprescindibles en una situación tan delicada como la actual, derivada de la excepcional escalada en la tensión internacional y el considerable aumento de ciberataques a entidades y empresas estratégicas de la UE. 

El CSIRT-CAN es el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de Canarias. Este, es un proyecto promovido desde el Gobierno de Canarias para mejorar la ciberseguridad de las administraciones públicas y empresas estratégicas, liderado por la Dirección General de Transformación Digital de los Servicios Públicos, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). 

Con una inversión total de 7,49 millones de euros, este centro busca mejorar la prevención, detección y respuesta ante incidentes cibernéticos en los sistemas informáticos de las entidades públicas y privadas clave. Entre sus funciones se incluyen auditorías para el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad, formación especializada y equipamiento tecnológico avanzado para las entidades locales.

Con esta iniciativa, Canarias se posiciona como líder en ciberseguridad dentro del ámbito nacional, asegurando una infraestructura digital resiliente que protege tanto a sus ciudadanos como a sus instituciones frente a los desafíos del entorno digital. El objetivo es integrar a Canarias en la red de CSIRT española (CSIRT son las siglas en inglés de “Computer Security Incident Response Team”), o lo que es lo mismo, un organismo con los recursos técnicos y procedimentales necesarios para gestionar cualquier eventualidad que suponga un riesgo de seguridad informática, con un equipo de respuesta a incidentes responsable de identificar, controlar y corregir este tipo de situaciones.