La programación arranca con una función que fusiona tradición, vanguardia y folclore universal ante un público entregado
Viernes, 23 de mayo de 2025-. El Centro Municipal de Cultura de La Aldea acogió en la noche del jueves 22 de mayo el espectáculo ‘Ángaro’, de la compañía Pieles, en una función que fusiona tradición y vanguardia a través de la melodía, el canto y la percusión. Esta actividad marca el inicio del programa cultural organizado por la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás que coordina la concejala Ingrid Navarro, en colaboración con la FEDAC, con motivo de la celebración del Día de Canarias.
El espectáculo, que logró llenar el aforo y recibió una emotiva ovación del público, trasladó a los asistentes a un viaje sonoro por las raíces culturales del Archipiélago, con una propuesta que convierte objetos cotidianos en instrumentos musicales: piedras, conchas, madera, cañas o utensilios de labranza, entre otros.
El alcalde del municipio, Pedro Suárez, valoró muy positivamente la acogida del evento y señaló que “este tipo de iniciativas culturales no solo enriquecen nuestra agenda local, sino que también refuerzan el sentimiento de pertenencia y orgullo por nuestras raíces. ‘Ángaro’ ha sido una magnífica forma de iniciar las celebraciones del Día de Canarias, demostrando que nuestro municipio apuesta firmemente por la cultura como eje de desarrollo y cohesión social”.
Por su parte, la concejala de Patrimonio Histórico, Ingrid Navarro, se mostró totalmente satisfecha con el desarrollo de esta primera actividad del programa y destacó que “‘Ángaro’ ha conseguido emocionarnos y hacernos reflexionar sobre la riqueza de nuestra identidad. Comenzamos esta programación con un evento de altísima calidad que ha puesto el listón muy alto”. Asimismo, añadió que “hemos preparado una serie de actividades que ponen en valor nuestra identidad patrimonial y que se irán desarrollando en los próximos días con el objetivo de poner en valor nuestra cultura y tradiciones, así como todos aquellos elementos que nos identifican como pueblo”.
El espectáculo, creado por Jonatán Rodríguez y Oswaldo Bordón, contó con la participación de un elenco que ofreció una puesta en escena inolvidable. Sobre el escenario se encontraban las voces e instrumentos de Fátima Rodríguez, Laura Álvarez, José Féliz Álvarez, Fernanda Alonso, Germán G. Arias, Jeremías Martín, Juan Antonio Mora, Ithaisa Darias, Guillermo Molina, Ventor de la Guardia, Fede Beuster, Carlos Castañeda, Jonatán Rodríguez, quienes fueron los encargados de reafirmar el valor del folclore como un patrimonio vivo, capaz de unir culturas a través del tiempo y el espacio.
Con este exitoso arranque, La Aldea de San Nicolás se prepara para continuar con un calendario repleto de propuestas que celebran la identidad canaria desde múltiples expresiones artísticas.