El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás formaliza un contrato para el cuidado y recuperación de los palmerales silvestres del municipio. Se trata de una actuación que dio comienzo la semana pasada y que permitirá mejorar la salud de estos ejemplares tan significativos de la vegetación canaria.
Para ello, el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, a través de la concejalía de Medio Ambiente que coordina la edil Ingrid Navarro, ha firmado un contrato menor con el objetivo de realizar acciones de poda, tala y eliminación de residuos vegetales, con el propósito de mejorar la salud del palmeral silvestre, su imagen y también, de minimizar los riesgos que pueda suponer para la población el mal estado de esta especie, como por ejemplo, la acumulación de material inflamable.
La concejala responsable del área, Ingrid Navarro, apunta que “los trabajos se ejecutarán a lo largo de un año, adjudicados a Aridane Díaz Delgado, encargado de la realización de estas actuaciones sobre todo en zonas de barranquillos y barrancos”. “Diferentes factores han derivado en que nuestro palmeral requiera de esta intervención urgente, puesto que a lo largo de estos años ha sufrido diferentes daños como el incendio de 2019 en Tasarte, la falta de lluvia y otras actuaciones como la canalización de redes”, explica Navarro.
De hecho, existe el riesgo de caída inminente de ejemplares de alto porte, por lo que desde el Ayuntamiento de La Aldea se intervendrá de forma preventiva antes de que ocasione daños materiales, humanos, además de convertirse en residuos vegetales de gran tamaño en barranquillos y barrancos, con el consiguiente peligro de incendio que supone en algunas zonas.
La concejala de Medio Ambiente, Ingrid Navarro, destaca que “esta intervención no solo busca limpiar y sanear los palmerales silvestres, sino también anticiparnos a los riesgos en nuestro municipio. Es un primer paso dentro de un plan más amplio para recuperar y cuidar este valioso patrimonio natural que tenemos”, señaló Navarro.
Asimismo, el Ayuntamiento busca coordinar nuevas acciones con otras administraciones para llevar a cabo una intervención más amplia y sostenible que garantice la preservación y recuperación de los palmerales en el futuro.