La Aldea de San Nicolás, 22 de octubre de 2025 – El Ayuntamiento de La Aldea reitera su compromiso con la sostenibilidad y la concienciación ambiental tras la muestra final del proyecto ‘La Soberana’, celebrada en el Centro de Mayores de La Aldea. Una propuesta artística, impulsada por la asociación ‘Bajar la madre’, que conectó el arte con la realidad social y ecológica del municipio.
Dicha iniciativa, subvencionada por el Instituto Risco Caído y Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, partió de una acción concreta y necesaria para La Aldea: la recogida de una gran cantidad de malla agrícola, un residuo ampliamente presente en el territorio debido a su uso en los invernaderos y explotaciones agrícolas. Con este material, la asociación ha desarrollado una propuesta que combinó expresión artística, reflexión comunitaria y concienciación medioambiental.
La concejala de Medio Ambiente de La Aldea, Ingrid Navarro, ha asegurado que ‘La Soberana’ ha identificado un problema con las mallas en el municipio y en base a ello “ha realizado diferentes propuestas artísticas polémicas que han logrado el efecto deseado, que es llamar la atención del local sacando las mallas de nuestros paisajes, colocándolas en lugares emblemáticos descontextualizados mostrando que son un problema real”. Además, Navarro ha explicado que al principio la propuesta fue “chocante”, pero luego “entendimos que tiene mucho sentido” afirmando que “ha sido una iniciativa con la cual se ha intentado concienciar para hacer un uso adecuado de ese material cuando ya no sea útil”.
Con la participación de las creadoras e investigadoras Tania García y Larisa Pérez Flores, ‘La Soberana’ ha tenido tres premisas claras: convertir un desecho en arte otorgándole un nuevo valor simbólico y estético, descontextualizar la malla y situarla en espacios públicos provocando así una reflexión en la ciudadanía sobre su gestión, y
visibilizar este material como un elemento invasor del paisaje y del mobiliario urbano, ya que con el tiempo se ha vuelto casi invisible a los ojos de la comunidad.
Tras el éxito del proyecto, la corporación municipal quiere trasladar su agradecimiento y felicitación a la asociación ‘Bajar la madre’ y a las artistas responsables por esta valiosa iniciativa que ha ayudado al debate social social y ambiental dentro del municipio.
El Ayuntamiento de La Aldea manifiesta nuevamente su firme interés en todas aquellas acciones que permitan visibilizar problemáticas locales, fomentar la participación ciudadana y ayudar a la transformación del espacio público mediante la creatividad y el pensamiento crítico y agradece a vecinas y vecinos su colaboración en la participación de esta iniciativa.