La Aldea de San Nicolás acogió, este pasado sábado [12 de abril], la celebración del Festival Primavera de Sensaciones, organizado por el ayuntamiento aldeano, a través de la Concejalía de Comercio y Festejos, que dirige Leandra Delgado, y con la colaboración de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.
Un tradicional encuentro celebrado en la calle Real, Plaza de La Alameda y aledaños, y Plaza Proyecto Desarrollo Comunitario, con el que se dio la bienvenida a la nueva estación en una jornada repleta de actividades culturales, deportivas, música en directo, rutas, mercadillo, exposición de coches, dinamización comercial, y la actuación estelar del artista canario st. Pedro.
El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, destacó el éxito del festival: “Primavera de Sensaciones continúa destapándose como una de las citas más importantes en el norte de la Isla. Desde el consistorio reafirmamos nuestro compromiso con el ocio, el desarrollo local y las tradiciones, convencidos de que estos espacios fortalecen nuestra identidad, y ofreciendo a la ciudadanía entornos para el disfrute, encuentro y crecimiento”.
Por su parte, la concejal de Comercio y Festejo, Leandra Delgado, expresó al respecto que “las actividades culturales y deportivas, música en directo, rutas, museos vivos, gastronomía, mercadillo y dinamización comercial han vuelto a hacer de este festival un evento inolvidable. Estamos muy orgullosos del éxito de esta nueva edición, que ha superado las expectativas, llenando cada rincón de color y alegría. Con él consolidamos los lazos comunitarios, posicionando también a nuestro municipio como un referente en la celebración de este tipo de encuentros. Primavera de Sensaciones es parte indispensable del corazón de La Aldea”.
La completa programación del festival Primavera de Sensaciones, para todas las edades y gustos, y con el que se se busca dinamizar la economía local, comenzó, a partir de las 9:00 horas, con una ruta cultural con salida desde el Parque Molino de La Ladera, conducida por Isidro Medina Navarro del Club Deportivo Engáliate. Esta visita guiada recorrió puntos emblemáticos del casco histórico, como el Instituto de La Palmilla, el Cine Viejo, el Cine Nuevo, el Ayuntamiento o la Iglesia de San Nicolás de Tolentino.
Por su parte, los deportes fueron protagonistas con la celebración del Torneo Activo Primavera de Sensaciones de ajedrez, que tuvo lugar en la Biblioteca Municipal bajo la organización del Club de Ajedrez La Aldea, y en el que se coronó el árbitro internacional y destacado jugador afincado en el municipio, Rudolf Dombi. La segunda plaza de la clasificación general fue para Tomás Ramírez, mientras que el bronce recayó en Óliver. En este encuentro ajedrecista también fueron premiados: José Javier (Sub-16), Alan (Sub-14), Mateo (Sub-12) y Garoé (Sub-10); así como Facundo del Toro, que fue nombrado mejor jugador de Veteranos.
Los deportes y juegos tradicionales también estuvieron presentes con el desarrollo de los torneos de la bola canaria, la petanca y la baraja/subastado, organizados por el CD Engáliate. En bola canaria, en su modalidad de dupletas, el oro fue para Lorenzo y Fran, mientras que Álex y Arian se apuntaron la segunda plaza. En petancas, en la categoría de tripletas, Jonás, Nico y Manolín subieron a lo más alto del podio, y Ángel, Erica y Gabi fueron segundos. Por último, en baraja/subastado, Jonás y Fidel se apuntaron el triunfo, por delante de José Elías y Arromar.
El Mercadillo dio también la bienvenida a la primavera, llenando la zona comercial abierta de la calle Real y la Plaza de La Alameda de colores, sabores y tradiciones. Los asistentes pudieron disfrutar de artesanías únicas que cuentan historias, productos agrícolas frescos y locales, y complementos con personalidad. Todo ello, bajo una dinamización con animación infantil, museos vivos y música en directo.
Los amantes del automovilismo también tuvieron su espacio en el festival, con una exposición de coches de alta gama que reunió a las marcas más exclusivas en La Aldea. Cada vehículo expuesto destacaba por su diseño vanguardista, acabados de lujo y tecnología de punta, reflejando la fusión perfecta entre innovación, velocidad y elegancia.
Por último, en el apartado musical, la jornada contó con las sesiones de DJ Promaster y la actuación de Los 600. Ya por la noche, la música se trasladó a la Plaza Proyecto de Desarrollo Comunitario, donde el artista tinerfeño st. Pedro, conocido por su participación en La Voz y finalista del Benidorm Fest, hizo vibrar a los presentes con una actuación llena de energía y emoción, que puso la guinda al festival. La fiesta continuó con la presencia sobre el escenario del grupo Leyenda Joven y su música latina, con un estilo único que mezcla versiones populares y composiciones propias.