El pleno del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás ha aprobado los segundos presupuestos más altos de su historia para dar respuesta a las necesidades de las familias y empresas aldeanas

La Aldea de San Nicolás, 23 de julio de 2025 – El Ayuntamiento de La Aldea ha aprobado, por mayoría absoluta, en el Pleno celebrado este martes, 22 de julio, los Presupuestos de 2025, unas cuentas que se elevan para este ejercicio hasta los 16.688.157,27 euros con las personas y la actividad económica como prioritarias.

Las cifras municipales se verán incrementadas, además, por la gestión del grupo de Gobierno que permitirá sumar a las cuentas propias, fondos procedentes de programas o subvenciones como FDCAN, Subvenciones de Vivienda a la Despoblación, Cooperación Institucional, Servicio Canario de Empleo, etc.

El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, se congratuló por haber logrado la aprobación de los Presupuestos de 2025, “un acuerdo vital para el buen funcionamiento del municipio y para la gestión eficaz de las inversiones”. 

“El equilibrio y equidad entre las áreas es una prioridad para nosotros, donde la interconexión entre diferentes áreas y trabajar de forma colaborativa tendrá como objetivo único mejorar el servicio y la atención a la ciudadanía”, detalló el alcalde.

En la misma sintonía, el concejal de Economía y Hacienda, Víctor Hernández, destacó que este es un presupuesto creado y aprobado “con la clara intención de no dejar a nadie atrás” y puso en valor el trabajo conjunto del grupo de Gobierno para sacar adelante las cuentas y para idear un reparto equitativo de las inversiones.

“Queremos cubrir las necesidades de las personas vulnerables, generar y mantener el empleo, dinamizar la actividad económica privada a través del tejido empresarial, sin perder la perspectiva del nuestro entorno, e impulsar políticas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas de La Aldea”, señaló el edil.

El presupuesto en cifras 

Se reconoce en este presupuesto la importancia del medioambiente, acorde a nuestra realidad y a las políticas medioambientales actuales, recogiendo el compromiso con nuestro entorno, vinculado a la Agenda Urbana, Reserva de La Biosfera, mejora de senderos, concienciación, etc., para lo cual se destinarán 293.488 euros. 

Las políticas sociales serán primordiales para este grupo de Gobierno dedicando a la Asistencia Social Primaria (Servicios Sociales, Centro de Mayores, menores, mujeres), un especial protagonismo en las cuentas del Presupuesto 2025, por lo que contará con una cifra que superará 1,4 millones de euros.

El importe total para fomento del empleo de 2025 es de 1.688.758,78 euros, destacando la previsión del Plan de Empleo Municipal, además de prever la sensibilidad en esta área del resto de administraciones con planes de empleo del SCE, fondos del Cabildo o empleo agrario, además de la apuesta por dos nuevos PFAE.

El área de Deportes contará con un presupuesto de 528.656,81 euros, cuantía que permitirá mantener su aportación a la Sociedad de Deportes, continuará con las políticas de ayuda a los clubes y deportistas, así como consolidar eventos de primer nivel internacional como Paralelo 28 o la única prueba en España puntuable para el Mundial de Rally.

El sector primario continúa siendo un pilar de la economía en el municipio, por lo que la partida supera los 400.000, el Comercio, Turismo y Pymes, contará con un total de más de 200.000 euros.

Por su parte, la partida de Vivienda asciende a 145.600 euros, destinados a diferentes actuaciones como ayudas y subvenciones específicas, así como complementos compatibles con otras existentes, caso del despoblamiento rural.

La Concejalía de Festejos y Fiestas Populares superará el medio millón de euros en para el próximo ejercicio, mientras que el conjunto de actividades programadas para conmemorar el aniversario del Centenario del fin del Pleito de La Aldea dispondrá de algo más de 300.000 euros.

Finalmente, Pedro Suárez ha subrayado que “el equilibrio y equidad entre las áreas continuará siendo una prioridad para nosotros, donde la interconexión entre diferentes áreas y trabajar de forma colaborativa tendrá como objetivo único mejorar el servicio y la atención a la ciudadanía”.