Miércoles, 21 de mayo 2025-. El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás ha presentado este miércoles en el Salón de Plenos el programa de actos diseñado para conmemorar el Día de Canarias, que se celebra el próximo 30 de mayo. La programación, impulsada desde el área de Patrimonio Histórico,que coordina la edil Ingrid Navarro, está enfocada en la puesta en valor de las tradiciones, el acervo cultural y la identidad canaria a través de actividades abiertas a toda la ciudadanía.
Durante su intervención, Ingrid Navarro subrayó la importancia de mantener vivas las expresiones culturales propias a través de acciones significativas: “Con esta programación queremos promover un espacio de encuentro intergeneracional y comunitario, donde la cultura popular canaria sea protagonista y motor de cohesión social. Es fundamental seguir fomentando el conocimiento, la transmisión oral y la práctica de nuestras tradiciones, especialmente entre las nuevas generaciones.”
La programación conmemorativa se desarrollará entre el 22 y el 30 de mayo, e incluye actividades como muestras de artesanía tradicional, exhibiciones de deportes autóctonos como la lucha canaria, el salto del pastor o la bola canaria, así como talleres escolares, espectáculos culturales y actuaciones musicales de parrandas y agrupaciones folclóricas.
El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Pedro Suárez, ha invitado a “todos los vecinos y vecinas a participar en cada uno de los actos preparados con motivo de la conmemoración de la primera sesión del Parlamento de Canarias, celebrada el 30 de mayo de 1983, diez meses después de la publicación del Estatuto de Autonomía en el Boletín Oficial del Estado”. Asimismo, el regidor señaló que “este aniversario es un momento propicio para celebrar quiénes somos tanto los nacidos en las islas como quienes han venido para quedarse y disfrutan de nuestras tradiciones y costumbres, forman parte de esta identidad compartida”.
Además, se contará con una exhibición del lenguaje silbado y con la colaboración de entidades como el Cabildo de Gran Canaria, FEDAC, y diversas asociaciones culturales y vecinales del municipio.
Un cartel con identidad aldeana
Como novedad, este año se ha diseñado un cartel con fuerte carga simbólica, que recoge elementos identitarios tanto del archipiélago como del municipio: el bucio, el cardón, la cola de dragón, las tinajas de barro, y la figura de Adelfina Cubas, reconocida alfarera que, tras trasladarse a La Aldea y criar 11 hijos, continuó guisando loza con barro canario de Lugarejos.
Con esta propuesta, el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás reafirma su compromiso con la conservación y promoción del patrimonio cultural canario, celebrando la riqueza de sus tradiciones y el valor de su gente.