El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, a través de la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local que dirige Yara Cárdenes, dio el pistoletazo de salida, el pasado martes [1 de abril], en el Aula de Formación de Los Cascajos, al nuevo Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de Garantía Juvenil de construcción, con una inversión total de 371.152,37€.
El proyecto ‘La Aldea Construye’ formará y empleará a 15 personas no ocupadas y sin cualificación profesional, con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años. Durante once meses, los participantes recibirán la formación inherente a certificados profesionales, así como aprendizajes complementarios, y realizarán trabajos efectivos en entornos reales, que les permitirá adquirir experiencia para la adquisición de competencias de cara a su inserción laboral.
El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, acompañado por el primer teniente de alcalde, Víctor Hernández; la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Yara Cárdenes; y por el profesorado del programa, dieron la bienvenida a los alumnos/as de este curso, que tiene por objetivo mejorar la cualificación de las personas jóvenes, y que goza de un amplio porcentaje de inserción laboral entre sus integrantes.
La concejala del área, Yara Cárdenes resaltó el esfuerzo por la formación y el empleo que se realiza desde La Aldea: “Este tipo de iniciativas refuerzan la apuesta y el compromiso de este equipo de gobierno con el desarrollo profesional y personal de los aldeanos/as. Seguiremos trabajando por fomentar este tipo de proyectos que garantizan la formación y la empleabilidad de nuestros jóvenes, dotándolos de conocimientos y habilidades para facilitarles el acceso al mundo laboral”.
Este proyecto de formación en alternancia con el empleo-Garantía Juvenil está cofinanciado al 85% por el Programa Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el marco del objetivo de inversión en empleo y crecimiento para esta región autonómica.
El PFAE-GJ se configura com una política activa de empleo del Servicio Canario de Empleo (SCE), consistente en un conjunto de acciones formativas mixtas, de formación y empleo, que tiene por objeto la cualificación profesional en el puesto de trabajo, con el objetivo de mejorar la ocupabilidad de las personas desempleadas y facilitar la inserción laboral.
Las personas participantes alternarán la formación teórico-práctica con la realización de un trabajo efectivo, a través de la ejecución de obras o servicios de utilidad pública e interés social para la adquisición de competencias acreditadas con certificados profesionales.