El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás estuvo representado por el alcalde, Pedro Suárez, acompañado por los concejales de Tráfico y Deportes, Víctor Hernández y Ulises Afonso, respectivamente, en la presentación del 49ª edición del Rally Islas Canarias, que se celebró este pasado jueves [10 de abril] en la Sala Alegranza del Auditorio Alfredo Kraus. Una prueba que por primera vez en su historia se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC).

El alcalde, Pedro Suárez, resaltó la importancia para La Aldea de que un tramo del Campeonato Mundial de Rally discurra por el municipio: “La celebración en Gran Canaria de una prueba de la competición internacional más importante de rallyes de automovilismo es un hecho histórico no solo para la Isla, sino también para el municipio, que se pone en el escaparate mundial con la especial La Aldea-Mogán, que se ha destapado, por votación, como la más atractiva para pilotos y afición”.

“La afición de Gran Canaria tiene la fama de ser de las mejores de España, y la de La Aldea no se queda atrás. Por ello, desde el ayuntamiento hemos hecho un esfuerzo por darle una gran alegría a los amantes del motor en nuestro municipio. La colaboración y aportación del consistorio aldeano ha sido total y absoluta, y como aliciente tendremos también el parque cerrado que se realizará en la avenida, y que permitirá al público disfrutar, ‘in situ’, de las monturas y de esos coches Rally 1, que son espectaculares”. 

“La colaboración de la afición tiene que ser exquisita para que no haya incidentes. Se trata de una prueba del Mundial y la organización estará muy encima de todos los detalles, en especial en cuanto a seguridad. Las fuerzas y cuerpos de seguridad van a estar muy meticulosos con el tema porque la imagen que se dé va a propiciar que se puedan realizar nuevas ediciones en la Isla, y en eso, la predisposición y buen hacer de los espectadores va a ser fundamental”, sentenció el primer edil aldeano. 

Por su parte, el concejal de Deportes, Ulises Afonso, expresó que “para La Aldea de San Nicolás es un verdadero orgullo formar parte de una prueba mundialista de rally. Ver como los pilotos atravesarán nuestras carreteras, rodeadas de paisajes únicos, y sentir la emoción de los aficionados, es algo indescriptible. Este evento nos coloca en el mapa internacional, mostrando al mundo la belleza y el espíritu de nuestro municipio”. 

“Quiero agradecer a todos los que hacen posible este espectáculo, desde los organizadores hasta los vecinos, quienes con su entusiasmo y colaboración demuestran el corazón y la hospitalidad de La Aldea. Estamos viviendo un momento histórico, una celebración que une al deporte y la naturaleza con nuestra gente. Seguiremos trabajando para que La Aldea continúe creciendo a través del deporte”, aseguró el concejal aldeano. 

El acto de presentación contó también con la presencia de diversas autoridades nacionales, regionales y locales, entre ellas el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez; el  presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales o el consejero de Deportes, Aridany Romero, quienes resaltaron la relevancia de la celebración en Canarias de esta prueba mundialista, lo que supone todo un logro para la Isla y para España.

El 49º Rally Islas Canarias se celebrará del 24 al 27 de abril de 2025, ofreciendo un itinerario compuesto por 18 tramos cronometrados que suman un total de 301,30 kilómetros. Entre las especiales, además del nombrado La Aldea-Mogán, se encuentran los de Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes-Santa Lucía, Valsequillo-Telde, Valleseco-Artenara, Moya-Gáldar, Arucas-Firgas-Teror y Tejeda-San Mateo; así como el tramo espectáculo en el Gran Canaria Arena o el histórico tramo en el Gran Karting Club de Maspalomas.

La inclusión del Rally Islas Canarias en el WRC supone una proyección internacional sin precedentes para Gran Canaria. Un evento que no solo beneficia al sector deportivo, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local, especialmente en los sectores turístico y hotelero, consolidando a Gran Canaria como un destino de referencia para el turismo deportivo.